Confíe la confección del Libro de Uso y Mantenimiento de su edificio o vivienda a nuestro equipo de arquitect@s que le ofrecerá el mejor servicio a un precio muy competitivo.
Nuestro equipo está formado por técnicos conocedores del parque edificado, con experiencia en rehabilitación y patologías, y formados en eficiencia energética por la Universidad de Deusto, con compromiso y sensiblidad medioambiental.
Es un documento que facilita el correcto uso y el adecuado mantenimiento del edificio, con el objeto de mantener a lo largo del tiempo las características funcionales y estéticas inherentes al edificio proyectado, recogiendo las instrucciones de uso y mantenimiento del edificio terminado, de conformidad con lo previsto en el Código Técnico de la Edificación (CTE).
Del buen uso dispensado y del cumplimiento de los requisitos de mantenimiento a realizar, dependerá en gran medida el inevitable ritmo de envejecimiento de nuestro edificio.
Este documento forma parte del Libro del Edificio, que debe estar a disposición de los propietarios. Durante el transcurso de vida del edificio, este documento debe completarse, añadiéndose las posibles incidencias que vayan surgiendo, así como las inspecciones y reparaciones que se realicen.
Los edificios, tanto en su conjunto como para cada uno de sus componentes, deben tener un uso y un mantenimiento adecuados. Por esta razón, sus propietarios y usuarios deben conocer las características generales del edificio y las de sus diferentes partes.
Un edificio en buen estado ha de ser seguro. Es preciso evitar riesgos que puedan afectar a sus usuarios. Los edificios a medida que envejecen presentan peligros tales como el simple accidente doméstico, el escape de gas, la descarga eléctrica o el desprendimiento de una parte de la fachada. Un edificio en buen estado de conservación elimina peligros y aumenta la seguridad.
Un edificio bien conservado dura más y envejece más dignamente. Al mismo tiempo, con un mantenimiento periódico, se evitan los fuertes gastos que habría que efectuar si, de repente, fuera necesario hacer reparaciones importantes originadas por un pequeño problema que se haya ido agravando con el tiempo.
El aislamiento térmico y el buen funcionamiento de las instalaciones de electricidad, gas, calefacción o aire acondicionado permite un importante ahorro energético. En estas condiciones, los aparatos funcionan bien, consumen la adecuada energía y con ello se colabora a la conservación del medio ambiente.
Un edificio será confortable si es posible contar con las máximas prestaciones de todas sus partes e instalaciones, lo cual producirá un nivel óptimo de confort en un ambiente de temperatura y humedad adecuadas, adecuado aislamiento acústico y óptima iluminación y ventilación.
En resumen, un edificio en buen estado de conservación proporciona calidad de vida a sus usuarios.
Todos los Edificios de nueva construcción deben tener este libro entre la documentación del edificio.
En Edificios existentes: Aquellas edificaciones que a la fecha del informe de la ITE no dispongan de Libro del Edificio, deberán disponer en el plazo de un año de un Plan de Uso y Mantenimiento del edificio acompañado de un cuaderno de registro de operaciones de mantenimiento y reparación al que se añadirá el dictamen de la inspección técnica del edificio.